• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Joan Escorihuela

  • Inicio
  • Contacto

12 agosto, 2014 by Joan 2 comentarios

Instalar Alfresco comunity 5 en Debian 7 64 bits

Alfresco es una alternativa gratuita a Microsoft SharePoint, una herramienta para la gestión documental empresarial y administración de procesos, es colaborativo y se instala como un servicio accesible vía web.

Aunque también existe una versión de pago con soporte y otra en la nube también de pago, en este manual voy a mostrar la instalación de la versión comunity 5, que es gratuita.

Si aun asi lo quieres probar sin instalar también existe una versión on-line gratuita con ciertas limitaciones.

Para instalar alfresco necesitamos una instalación Debian 7 de 64 bits limpia (si sigues este enlace verás un manual para instalar Linux Debian)

Una vez tenemos la instalación de Linux Debian 7 limpia vamos a descargar Alfresco 5 de esta url: http://dl.alfresco.com/release/community/5.0.a-build-00023/alfresco-community-5.0.a-installer-linux-x64.bin, lo podemos descargar directamente con wget, el binario pesa aproximadamente 626mb .

alfresco-fig1

Una vez finalizada la descarga necesitaremos darle todos los permisos al fichero descargado:

chmod 777 alfresco-community-5.0.a-installer-linux-x64.bin

Luego iniciamos la instalación de Alfresco ejecutando la instrucción:

./alfresco-community-5.0.a-installer-linux-x64.bin –mode text

alfresco-fig2

Una vez iniciada la instalación, nos va a pedir un idioma, donde eligiremos «Español» o el que mas nos convenga y seguidamente nos pide si queremos realizar la instalación «Fácil» o «Avanzada», en este caso elegiremos «Avanzada»

alfresco-fig3

También nos pide que componentes queremos instalar, Alfresco es modular y podemos activar tan solo los servicios que queremos utilizar, como que esta instalación nos va a servir para testear la herramienta y hacer un Lab vamos a elegir instalar todas las opciones.

alfresco-fig9

En este paso nos pide en que puerto queremos iniciar el servidor de LibreOffice recomiendo usar el predeterminado, 8100.

alfresco-fig7

A continuación nos va a pedir la contraseña para acceder como administrador a Alfresco, la deberemos poner dos veces.

alfresco-fig6

También nos pide que asignemos los puertos para el servidor FTP (21) y RMI (50500), se aconseja no modificar estos puertos.

En caso de publicar alfresco on-line también podemos elegir que sea accesible desde una IP en concreto, por defecto dejamos la interna del host.

De nuevo nos pide que seleccionemos los puertos esta vez para el servidor Tomcat, que también se aconseja dejarlas por defecto.

Una vez configurados todos los parámetros de la instalación, se va a compilar y instalar Alfresco, este proceso puede tardar varios minutos dependiendo de la CPU.

alfresco-fig11

Cuando la barra de proceso llegue al 100% nos ofrecerá si queremos abrir el archivo «Leeme».

alfresco-fig12

Seguidamente nos pide si queremos iniciar el servidor Alfresco, al seleccionar SI se van a iniciar todos los servicios instalados y configurados anteriormente.

Si todo ha ido bien ahora podemos acceder a la URL de inicio de Alfresco:

http://ip-del-servidor:8080/share

alfresco-fig13Y acceder con usuario admin y la contraseña elegida durante la instalación.

Ahora puedes probar toda la potencia de Alfresco como alternativa gratuita a Microsoft SharePoint.

¡Enjoy Alfresco! 😉

Publicado en: Linux

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Freddy Villa dice

    18 enero, 2015 a las 6:37 pm

    Primeramente muchas gracias por el tutorial, me sirvió para instalar Alfresco
    Ahora una consulta e instalado correctamente alfresco en un entorno de pruebas, pero no me queda claro algo al momento de elegir que se nomas se desea instalar también me pregunto si quería instalar solr1, solr4, les puse que si, pero realmente no entiendo que función cumple esto en alfresco, te agradecería si me lo pudieras explicar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Joan Escorihuela ·
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacto