• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Joan Escorihuela

  • Inicio
  • Contacto

6 febrero, 2019 by Joan 2 comentarios

Servidor alquilado con NextCloud vs NAS on premise

Hoy he estado buscando por Amazon dispositivos NAS, la verdad hace tiempo que me los estoy mirando y revisando si realmente yo como particular me sale a cuenta hacer la inversión ya que hoy en día podemos comprar espacio en la nube por muy poco, un ejemplo es JottaCloud que ofrece espacio ilimitado para todos tus dispositivos y por menos de 8€ al mes. Es verdad que estas herramientas no te dan el valor añadido que te puede dar un NAS, en mi caso me he mirado los Synology, pues tengo buenas experiencias con estos, con el tiempo un NAS han ido evolucionando igual que los teléfonos móviles, antes solo llamavas ahora llevas internet en el bolsillo.

Por lo que si queremos es comprar un NAS on premise o en tu casa con una solución en la nube, vamos a tener que obviar servicios como Dropbox, Google Drive, One Drive o JottaCloud y nos vamos a centrar en un servidor dedicado low cost, con prestaciones similares a un NAS y ver los pros y contras de cada una de las soluciones.

Para esta comparativa voy a centrarme en un NAS Synology con un disco duro de 2TB y un Servidor Dedicado low cost de OVH con un disco de 2TB, estas dos opciones me parecen más que suficiente para un uso domestico, no soy de guardar mucho multimedia y con 2TB voy de sobras.

NAS Synology DS118

Este NAS tiene capacidad para un disco duro SATA y ejecuta el sistema operativo DSM basado en Linux, que le permite extender sus posibilidades, incluso se le puede instalar Docker y levantar el servicio que quieras, pero mucho ojo, porque nos limita sus prestaciones, aunque lleva una CPU de cuatro nucleos a 1,4ghz solo tiene 1GB de RAM, eso si, ampliable.

Servidor Kimsufi KS-3

Este es un servidor muy austero, para fines personales ya que solo tienen soporte básico, eso si, cubren todas las incidencias de hardware, en este Servidor le vamos a instalar un Linux Debian con NextCloud, aunque tambien se puede poner en marcha un stack para NextCloud con Docker, para ello hace falta ser usuario medio-avanzado y con algo de conocimientos en Linux, también se le puede instalar Docker así que vamos a dar por entendido que se puede hacer casi lo mismo y nos centraremos en las diferencias entre el DSM de Synology y NextCloud, como rendimiento es ligeramente superior al DS118 ya que cuenta con una CPU Intel Atom N2800 de 2 nucleos con HyperThreading que se convierte en 4 procesos en paralelo y 4GB de RAM no ampliables.

Comparativa

No me voy a extender con los detalles, para no alargar mucho el post, ya que mi pregunta inicial es ¿Sale a cuenta comprar un NAS o mejor alquilo un Servidor Dedicado? para ello voy hacer una tabla con las características de cada uno y así vamos a visualizar de forma más gráfica cual es la mejor opción para cada uno.

Características Synology DS118Servidor NextCloud
Precio190€9,67€ /mes
+12,08€ cuota alta
Precio disco duro 2TB68€Incluido
Consumo eléctrico5w/h +/-0
Conexión LocalSiNo
Conexión a InternetLa de casa100Mbp/s
Clientes para PCSiSi
Clientes para IOS/AndroidSiSi
Sincronización ArchivosSiSi
Backup de los ArchivosSi, muy fácil Mediante script
Uso compartido WebSiSi
Uso compartido RedSiSolo por VPN
Sincronización con otros serviciosSiSi
Compartir ficheros con tercerosSi, limitado a tu conexiónSi
AntivirusSiMediante script
CifradoSiSi
StreamingSiLimitado
ConfiguraciónMuy simpleMedio-Avanzado
Uso usuario finalMuy simpleMuy simple

Resumen

Si lo que quieres es facilidad, y una configuración plug-and-play Synology es tu mejor opción, ya que no requiere de conocimientos tecnicos, tan solo tener un puerto disponible en tu Router y el NAS hace el resto de trabajo, no hay que abrir puertos, pues ofrecen un servicio que hace de Bridge para que puedas acceder desde donde quieras a tu NAS, en cuanto características, vas a tener más versatilidad con un Synology ya que ofrece una librería de paquetes de software con muchas soluciones distintas y de muy fácil instalación y configuración, lo malo es que tienes otro aparato en tu casa, consumiendo electricidad y ancho de banda de tu red.

Si eres un manitas informàtico y no te da miedo meterte en instalar y configurar un NextCloud esta puede ser una opción más económica, pues no hay que hacer la inversión de 258€ de golpe y con ese dinero puedes estar pagando el servidor durante 2 años, tampoco te tienes que preocupar de la conexión a la red aunque si lo tuyo es tirar de streaming vas a estar limitado a tu conexión de casa.

Costes

TiempoSynology DS118Servidor NextCloud
Primer día258€21,75€
6 meses261,12€70,01€
1 año264,24€128,12€
2 años270,48€244,16€
2 años y 2 meses271,52€273,17€
3 años276,12€360,20€

Mi conclusión

Tal y como avanza la tecnología hoy en día, no creo que merezca la pena, en mi caso, hacer una inversión para la compra de un NAS y un disco duro, pues van saliendo nuevos modelos con nuevas características y a los pocos años seguramente vas a querer renovar tu viejo NAS por otro más nuevo y con más opciones, hay que tener en cuenta también que dependiendo del uso que se le de al disco, nos puede durar más o menos, es una pieza que tarde o temprano habrá que cambiar.

2 años y 2 meses, es el periodo que he calculado para que el Servidor NextCloud llegue a los costes del NAS Synology, calculado a partir de un consumo eléctrico de 5w contantes durante todo el día a un precio de 0,14kw/h que no llega a 1€ de consumo mensual, pero hay que tenerlo en cuenta y que vamos enchufando felizmente aparatos nuevos en casa y luego nos puede sorprender la factura.

¿Te ha gustado?

¡Suscribete para recibir más articulos como este!

¡Muchas gracias!

Publicado en: Cloud, Sistemas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. zicoxy3 dice

    7 febrero, 2019 a las 10:06 am

    Acabo de adquirir un NAS de 2º mano, DS211+, con unos 3 años y lleva el último de DS de Synology.
    Si sólo quieres guardar archivos (documentos, música…) la opción es la Nube. Para hacer streaming más o menos habitualmente como «servidor multimedia» dentro de tu casa e incluso fuera de ella, un NAS sin duda.

    Responder
    • Joan dice

      7 febrero, 2019 a las 11:05 am

      Uno de los grandes handicap del Cloud es el ancho de banda, por lo que el streaming en local va a ir mucho más fluido. Gran elección con tu Synology.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Joan Escorihuela ·
  • Política de cookies
  • Contacto
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}