• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Joan Escorihuela

  • Inicio
  • Contacto

27 octubre, 2014 by Joan 17 comentarios

Instalar VMware ESXi 5.5

VMware ESXi es un hypervisor que sirve como plataforma de virtualización para centro de datos, este se encuentra en el nivel inferior de la capa de virtualización y se encarga de interactuar entre el host anfitrión y las maquinas virtuales.

En este post te voy a contar como instalar el hypervisor de VMware.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para instalar VMware ESXi 5.5?

CPU de 64 bits de 2 cores (Intel-VT o AMD-V)
2GB de Memoria RAM
5.2GB de Disco Duro
1 Interfaz Ethernet Gb

¿Cómo conseguir ESXi 5.5?

El hypervisor de VMware es gratuito por lo que lo puedes descargar directamente en formato ISO desde la web de VMware.

Instalar ESXi 5.5

Ahora que disponemos de todo lo necesario vamos a instalar VMware ESXi 5.5 cuando tengamos descargada la ISO de ESXi 5.5 la grabamos en un CD y arrancamos el sistema con este boot-CD.

Al iniciar con el CD nos aparecerá la opción de iniciar la instalación o iniciar desde el disco duro, obviamente vamos a elegir el instalador.

ESXi1

 

Seguidamente se van a cargar los modulos necesarios para iniciar la instalación:

ESXi2

 

ESXi3

 

Una vez cargados los modulos nos dará la bienvenida al wizard de instalación, al cual presionaremos Enter para continuar.

ESXi4

 

Y nos pedirá aceptar la licencia de usuario final que debemos aceptar con F11

ESXi5

 

En el siguiente paso nos pide en que disco duro queremos instalar el hypervisor, seleccionamos el disco deseado y pulsamos Enter, si ya existiera una particion VMFS con un hypervisor instalado nos advertiría antes de sobreescribir la unidad.
¡Ojo! este proceso va a borrar todo el contenido del disco duro.

ESXi6

 

Debemos elegir la configuración de teclado

ESXi7

 

Y también el password de root para el hypervisor, hace falta confirmación del mismo.

ESXi8

 

A continuación va a detectar nuestro hardware, este proceso puede durar unos minutos:

ESXi9

 

Una vez detectado todo el hardware, si ha ido todo bien, nos va a pedir que confirmemos que deseamos instalar el hypervisor mediante F11

ESXi10

En unos minutos vamos a tener instalado ESXi 5.5

ESXi11

Una vez finalizada la instalación nos va a pedir reiniciar el sistema pulsando la tecla Enter

ESXi12

Y el sistema se iniciara por primera vez, una vez iniciado nos va a aparecer esta pantalla

ESXi13

En esta pantalla vamos a ver que se nos ha asignado una IPv4 por DHCP (en caso de tener un servidor DHCP), de lo contrario durante la instalación nos va a pedir una IP.

Instalar vSphere Client

Ahora que ya tenemos el hypervisor instalado, es necesario instalar el cliente vSphere para acceder a configurar y gestionar nuestro nuevo servidor ESXi.

Para descargar el vSphere deveremos acceder usando el navegador web a la IP del ESXi mediante https://la-ip/

ESXi14

 

Nos abrirá una pagina web de bienvenida donde podremos descargar el vSphere Client y procedemos a descargarlo.

 

Una vez descargado lo ejectuamos y seguimos los pasos para realizar la instalación, en primer lugar nos va a pedir el idioma:

ESXi16

En la pantalla de bienvenida del wizard le damos a Next.

ESXi17

Aceptamos la licencia del usuario final.

ESXi18

Seleccionamos la ruta donde se instalara vSphere Client.

ESXi19

Y procedemos a instalar.

ESXi20

En pocos minutos realiza la instalación y una vez finalizada nos muestra un mensaje de Instalación Completada:

ESXi21

Acceder al ESXi

Ahora que ya tenemos el vSphere Client instalado lo ejectuamos y ponemos los datos de acceso de nuestro ESXi, vamos a poner la IP, el usuario root y la contraseña que asignamos en la instalación.

ESXi22

Al conectar por primera vez nos advierte de que el certificado SSL no es seguro, seleccionamos «Install this certificate and do not display any security warnings for «ip-esxi». Y pulsamos en Ignore.

ESXi23

La primera vez que accedemos a nuestro ESXi nos mostrara un mensaje advirtiendo de que nuestra licencia de evaluación expira en 60 días.

ESXi24

Y por fin ya estamos dentro de nuestro hypervisor 🙂

ESXi25

En caso de querer instalar varios ESXi en nuestra infraestructura el proceso va a ser el mismo para todos ya que ESXi tiene la posibilidad de trabajar en clúster con el apoyo de vCenter Server.

En el siguiente articulo sobre virtualización voy a explicar como instalar la appliance de VMware vCenter Server y montar un clúster con dos ESXi.

Publicado en: Linux, Virtualización

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JJ dice

    29 noviembre, 2014 a las 4:41 pm

    Gracias Joan, el paso a paso me ha parecido muy bien explicado.
    Como sugerencia, estaría genial el paso a paso de la instalación de una máquina virtual…las vmtools.. étc.

    Responder
  2. Joaquin dice

    15 febrero, 2015 a las 9:48 pm

    Aprecio tu disposicion a compartir tus conocimientos ya que me fué muy útil. Ojalá puedas compartirnos la solicitud mencionada en el comentatrio anterior, respecto al vCenter y generación de MV
    Gracias

    Responder
  3. Yose dice

    26 febrero, 2015 a las 4:48 pm

    gracias!!

    Responder
  4. Paco dice

    30 marzo, 2015 a las 11:53 am

    Hola, gracias por compartir tus conocimientos.
    Como hacemos para disponer de la versión gratuita de Hypervisor permanentemente? he leeido que dispone de una versión gratuita con menos funcionalidades.
    Un saludo y gracias de nuevo!

    Responder
  5. Juan López dice

    13 julio, 2015 a las 2:57 pm

    Te felicito, Joan! Muy bien explicado. El que no aprende a instalar el ESXi con ese paso a paso, mejor que se mate. Je, je, je!

    Responder
    • Joan dice

      16 febrero, 2015 a las 11:11 am

      Gracias por tu comentario, sin duda voy a mostrar en un próximo articulo como gestionar maquinas en ESXi e incluir el servidor vCenter. Un saludo.

      Responder
  6. Edgar Mata dice

    20 julio, 2015 a las 3:52 am

    Joan…. Excelente tu explicacion esta muy bien explicada.. Gracias por tu colaboracion….

    Responder
  7. Roberto dice

    8 octubre, 2015 a las 7:57 pm

    Muchas gracias por tu aporte esta excelente !!
    Sin embargo quería preguntar si cuentas con el manual que indicas de VMware vCenter Server y montar un clúster con dos ESXi

    Responder
  8. Joan dice

    15 octubre, 2015 a las 9:02 am

    Hola Roberto, en breve voy a realizar la segunda parte, como instalar vCenter y montar varios ESXi en cluster. Un saludo.

    Responder
  9. XAVIER dice

    27 enero, 2016 a las 7:51 pm

    BUENAS YO TENGO DOS TARJETAS DE VIDEO EN MI SERVER MI DUDA ES SI PUEDO HACER QUE EN LA TARJETA UNO SALGA LA IMAGEN DE UNA DE UNA DE MIS MAQUINAS VIRTUALIZADAS EN UN MONITOR, Y MI SEGUNDA MAQUINA EN OTRO MONITOR QUE PUEDAN OBSERVAR LOS USUARIOS

    Responder
  10. Rodrigo dice

    28 junio, 2016 a las 3:29 pm

    Muy bueno tu blog! estoy empezando a experimientar con los esxi! espero tu prox post sobre vmware

    Responder
    • Joan dice

      1 julio, 2016 a las 10:01 am

      ¡Muchas gracias! Me alegro de que sirva de ayuda 🙂

      Responder
  11. Pascual Martín dice

    11 diciembre, 2016 a las 4:22 pm

    Gracias por el post!

    Solo añadir:

    El procedimiento es igual que en las versiones 6 y 6.5 excepto que en la 6.5 estamos obligados a conectar vía web ya que el vSphere Client de Windows ya no está soportado.

    Info: http://www.sysadmit.com/2016/12/vmware-esxi-instalacion-paso-paso.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Joan Escorihuela ·
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacto